domingo, 10 de septiembre de 2017

Escenas del Maya Clásico elaboradas en guajes

En este guaje se ilustran 2 escenas diferentes del maya clásico pintadas originalmente en ollas y vasijas de barro.

Zafarrancho en La pulqueria .


La escena en la parte superior del guaje muestra al dios del maíz siendo vestido por doncellas desnudas en celebración por su renacimiento.

En la parte baja se muestra una jocosa escena de exceso en consumo de pulque o alguna bebida fermentada de maíz. Las mujeres se disputan la presencia de un hombre que intenta permanecer en el jolgorio.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Biografía y obra del maestro Matías Jiménez

El maestro Matías es un reconocido muralista de Tepejí del Río en Hidalgo, México. Su obra mural en gran formato y su obra de caballete se encuentra en muchos de los lugares públicos, iglesias, oficinas, restaurantes y casa particulares.




Su obra tiene un tono campirano y frecuentemente busca recuperar estampas típicas de la vida mexicana en el campo actual o remoto.




Su capacidad para captar y bosquejar de inmediato una escena sorprende. Sorprende su rapidez, su atención a los detalles cruciales y su capacidad de plasmar una obra completa y compleja, con un sentido de proporción y belleza, pocas veces visto en un pintor autodidacta.






Es un pintor de los que saben trabajar solo con los colores primarios y con ellos armar toda su paleta. Al iniciar una obra mural, saca tapas de botes de pintura y en esas tapas hace todas las combinaciones necesarias. Recientemente ha estado realizando murales con temáticas mayas, diseñados para ser realizados por él. Su destreza le permite intuir el espiritu de una obra o de una composición de obras diversas, logrando al final una unidad visual integrada que lo ponen al nivel de los mejores muralistas.




Continuamente explora nuevas técnica y herramientas como el pirografo y hasta el bajo relieve en cemento fresco.





El es un ícono del muralismo tepejano que ofrece parte de su obra, como la que se muestra en este blog, para su venta.



Sumado a sus dotes como pintor, Matías también forma parte de un grupo musical con el que practíca cada semana y toca los fines de semana.

Actualmente es un profesor jubilado que hace lo que más le gusta hacer: pintar todos los días. Con lo que tenga a la mano y sobre los temas que de repente le entusiasman.
.